El Ají de Gallina es uno de los platos más populares en el Perú que encanta a la mayoría de los paladares y además es un plato de fácil preparación, que lleva entre sus principales ingredientes nuestro preciado Ají Amarillo. Y aunque su nombre lo contradiga, en la mayoría de los hogares peruanos se hace con pollo, por supuesto, si se desea también se puede preparar esta receta con gallina.
Historia del Ají de Gallina
El Ají de Gallina es un plato con una historia que viene de lejos, ni más ni menos que desde el viejo continente europeo. Su predecesor es el Manjar Blanco y es posible que muchos no se puedan imaginar como es que el Manjar Blanco como lo conocemos en el Perú se haya podido transformar en nuestro querido Ají de Gallina.
Vamos a explicarlo…
Remontémonos a la época medieval en Europa, para ese entonces se conocía y se elogiaba a un plato inventado por los españoles llamado Manjar Blanco, la receta original contenía pechuga de gallina, arroz, almendras, azúcar y por supuesto era un plato de cuchara. En otros países también tuvo una buena cogida y así podemos saber que los franceses lo llamaban Menjar Blanc y los italianos Blanc Mangieri.
Con la llegada de los españoles al Perú llega también su cocina y entre sus platos el Manjar Blanco. Es en el Perú donde se busca el mestizaje con lo oriundo de la tierra y es de esta manera como nuestro querido Ají Amarillo se hace presente, se agrega a la receta y se suprime el azúcar y de esta manera nace el Ají de Gallina.
Receta de Ají de Gallina
El Ají de Gallina es uno de los platos más populares en el Perú que agrada a la mayoría de los paladares y además es un plato de fácil preparación, que lleva entre sus principales ingredientes nuestro famoso ají amarillo.
Contrario a lo que dice su nombre, la mayoría lo preparamos con pollo por la facilidad de conseguir y el precio más bajo, aunque por supuesto si se quiere, también se puede prepara con gallina.
Ingredientes:
- 1 pechuga de pollo o gallina
- 1 rama de apio
- 1 cebolla pequeña
- 1 cebolla roja picada en cuadros pequeños
- 1 kg. de papa
- 1 zanahoria mediana
- 70 ml. de aceite de oliva
- 40 gr. ajo molido
- 2 hojas de laurel seco
- 2 cucharaditas de pimienta blanca
- 200 gr. de ají amarillo licuado
- 50 gr. de pecanas peladas
- 25 gr. de ajonjolí (sésamo) tostado
- 3 panes francés o 6 rebanadas de pan de molde sin corteza
- 1 cucharadita de kión (jengibre)
- 1 cucharadita de comino blanco
- 1 cucharadita de orégano en polvo
- 1 taza de leche
Para Decorar
- 8 aceitunas negras
- 4 huevos cocidos
- 1 cebolla pequeña
- Perejil picado
Instrucciones:
- Primero hierve durante 20 minutos aproximadamente la pechuga de pollo o gallina en una olla con el apio, las hojas de laurel, la cebolla pequeña y la zanahoria
- Una vez hervido el pollo deshiláchalo o córtalo en trozos pequeños
- Hierve las papas con un poco de sal, pélalas y resérvalas
- Remoja el pan o las rebanadas de pan de molde sin corteza en leche
- Con un poco del caldo licúa las pecanas y el ajonjolí (sésamo)
- En una olla pon un poco de aceite, calienta y fríe los ajos sin que se quemen
- Agrega la pimienta, el kión (jengibre), el orégano y el laurel. Mezcla bien y agrega las pecanas y el ajonjolí licuado
- Agrega el ají amarillo y fríe hasta que coja un poco de color, incorpora la cebolla cortada en cuadros pequeños y cocina por 5 minutos aproximadamente o más (dependiendo de la fuerza del fuego).
- A continuación agrega el pollo deshilachado y remueve por espacio de 2 o 3 minutos para que el pollo coja un poco de sabor
- Ahora agrega el pan remojado con la leche y si la crema está demasiado espesa agrega un poco del caldo de pollo
- Añade sal al gusto y mueve hasta conseguir una buena consistencia, ni muy espesa ni muy aguada
- Sirve en un plato una base de papas, la crema del ají de gallina encima y decora con perejil, huevos duros y aceitunas negras.
También puedes ver el vídeo donde te explicamos paso a paso: VER VIDEO AQUI
Consejo:
Puedes remplazar las galletas de soda por pan.
0 comentarios:
Publicar un comentario